461 medidas refuerzan la protección de las víctimas en el renovado Pacto de Estado

El Congreso de los Diputados ha aprobado, este miércoles 26 de febrero de 2025, la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género con 461 medidas destinadas a reforzar la protección de las víctimas, mejorar la prevención y endurecer las sanciones contra los agresores.

En Terrer y García Abogados, como especialistas en derecho civil y de familia, analizamos las claves de este acuerdo y sus implicaciones jurídicas.

Esta reforma, respaldada por la gran mayoría de los grupos parlamentarios, supone un paso fundamental en la lucha contra la violencia machista, con el único voto en contra del partido Vox.

Medidas clave del nuevo Pacto contra la Violencia de Género

El paquete de medidas aprobadas en el Congreso busca actualizar y reforzar el marco legal existente para hacer frente a esta lacra social. Entre los principales cambios destacan:

  • Protección integral para las víctimas: Se amplían los recursos de asistencia jurídica gratuita y apoyo psicológico.
  • Refuerzo del seguimiento de los agresores: Se incrementan las herramientas de control para evitar la reincidencia.
  • Mayor financiación para programas de prevención: Se impulsan campañas educativas para erradicar la violencia machista desde edades tempranas.
  • Acceso prioritario a vivienda y empleo para las víctimas: Se destinan más recursos para garantizar su independencia económica y evitar que regresen con sus agresores.
  • Medidas de formación obligatoria en el ámbito judicial: Se refuerza la capacitación de jueces y fiscales para garantizar una correcta aplicación de la legislación en materia de violencia de género.

Novedades más relevantes del acuerdo

Este nuevo pacto introduce cambios significativos respecto a versiones anteriores. Algunos de los más importantes son:

  1. Reconocimiento y protección a nuevas formas de violencia de género: Se incluyen medidas para combatir la violencia digital y la violencia económica.
  2. Refuerzo de los protocolos de actuación en menores: Se mejora la protección de los hijos de víctimas de violencia machista, evitando que los agresores puedan mantener el control sobre ellos.
  3. Mayor coordinación entre administraciones y cuerpos de seguridad: Se establece un sistema más eficiente para compartir información y garantizar una respuesta rápida y efectiva.
  4. Endurecimiento de las penas para agresores reincidentes: Se establecen medidas más severas para evitar la impunidad.

Un paso adelante en la lucha contra la violencia machista

Desde Terrer y García Abogados, valoramos este pacto como una herramienta esencial para garantizar la protección de las víctimas y el avance en la igualdad real.

 Terrer y García Abogados. Dirección: Av. Juan Carlos I, 38, bajo, 30800 Lorca, Murcia.
Teléfono: 968 44 24 22/ 636 049 017.

Email: info@terrerygarcia.com | mateo@terrerygarcia.com
Colegiado nº: a 243 LORCA

Si necesita asesoramiento, estamos aquí para ayudarle.

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.