Claves y pasos para una herencia tranquila

Descubra en el artículo de Terrer y García Abogados los pasos esenciales y documentos cruciales para garantizar una herencia sin sorpresas.

En momentos difíciles como la gestión de una herencia, es normal sentirse abrumado y confundido por todos los trámites y cuestiones que deben resolverse. En Terrer y García Abogados entendemos que es un proceso doloroso y complicado, por eso nuestro equipo de profesionales está aquí para ayudarle en todo lo que necesite.

¿Cuáles son los documentos prioritarios que debe obtener para una herencia? ¿Dónde puede adquirirlos?

Los documentos prioritarios para una herencia incluyen el certificado de defunción, el certificado de últimas voluntades (que revela si la persona fallecida dejó testamento), y el certificado de seguros de vida, si los hubiera. Puede obtener estos documentos en el Registro Civil, el Registro de Actos de Última Voluntad y la compañía aseguradora correspondiente.

¿Qué trámites debe realizar si hay testamento o no?

Si hay testamento, el primer paso es obtener una copia del mismo. Posteriormente, se inicia el proceso de aceptación y partición de la herencia. En caso de no existir testamento, se deben seguir los trámites para la declaración de herederos legales, que pueden variar según la legislación local.

¿Cuáles son los requisitos para iniciar una declaración de herederos?

Para instar una declaración de herederos, es necesario acreditar el fallecimiento, la ausencia de testamento y la relación de parentesco con el fallecido. Esto se realiza a través de documentos como certificados de nacimiento, matrimonio y defunción.

¿Cómo se demuestra la titularidad de los bienes del fallecido?

La comprobación de dichos bienes se puede obtener mediante la petición de las notas simples en los correspondientes Registros de la Propiedad asignados a cada población.

Para completar dicha titularidad adjuntaremos los correspondientes justificantes catastrales.

A partir de dicha documentación podremos iniciar el proceso de aceptación de la herencia y la correspondiente escritura pública de partición y adjudicación de bienes.

¿Qué gastos y deudas pueden ser deducidos?

En el proceso sucesorio, se pueden deducir los gastos asociados a la liquidación de la herencia, como impuestos, honorarios notariales y registrales.

Respecto a las deudas, estas deben ser saldadas con los bienes de la herencia. Es fundamental realizar un inventario detallado de los activos y pasivos del fallecido para garantizar una distribución equitativa entre los herederos y cumplir con las obligaciones pendientes.

¿Cuáles son las diferencias entre una sucesión testada y una intestada?

  • Sucesión testada: Se da cuando el fallecido deja un testamento válido. En este caso, se deben respetar las disposiciones testamentarias, y el proceso suele ser más claro y ágil.
  • Sucesión intestada: Ocurre cuando el fallecido no dejó testamento. En este escenario, la ley determina la distribución de los bienes entre los herederos legales, siguiendo un orden establecido en la legislación sucesoria.

En ambos casos, es esencial contar con asesoramiento legal para garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera adecuada y conforme a la normativa vigente.

Recuerde que las leyes hereditarias pueden variar según la jurisdicción, por lo que siempre es recomendable consultar con un abogado especializado en herencias en la ubicación específica donde se tramita la sucesión.

Terrer y García Abogados, como equipo de profesionales, estamos aquí para abordar todas estas cuestiones y guiarle en el proceso. Además, también le ayudaremos a entender las cuestiones fiscales que debe conocer, como el plazo de presentación en la liquidación de impuestos, la base imponible o los recargos por autoliquidaciones fuera de plazo.

No dude en contactarnos para obtener orientación profesional. Teléfono968 44 24 22   E-Mail: info@terrerygarcia.com

Dirección: Avenida Juan Carlos I, 38 (Bajo). Lorca (Murcia).  

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.