Cómo crear una ONG paso a paso: aspectos legales a tener en cuenta
En el mundo actual, las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) juegan un papel crucial en la sociedad, abordando diversas problemáticas y promoviendo el bienestar común. Para aquellos interesados en establecer una ONG, es esencial comprender los aspectos legales involucrados en su creación.
En este artículo, en Terrer y García Abogados exploraremos paso a paso cómo constituir una ONG en España, desde su definición hasta los requisitos legales y costos asociados.
¿Qué es una ONG y para qué sirve?
Una ONG, abreviatura de Organización No Gubernamental, es una entidad sin ánimo de lucro, independiente de gobiernos y empresas, que se dedica a la promoción del bienestar social, la defensa de derechos humanos, el desarrollo sostenible y la atención de diversas necesidades de la comunidad. Su propósito principal es generar impacto positivo en la sociedad y trabajar en pro de causas humanitarias, ambientales, educativas, entre otras.
¿Cuántos tipos de ONGs existen en España?
En España, las ONGs se clasifican en varios tipos según su ámbito de actuación y su estructura legal. Entre los más comunes se encuentran las ONGs de acción social, ambientales, de cooperación internacional, de defensa de derechos humanos, y culturales, entre otras.
¿Qué formas jurídicas puede adoptar una ONG?
Las ONGs en España pueden adoptar diferentes formas jurídicas, siendo las más comunes las asociaciones y las fundaciones.
Las asociaciones se caracterizan por la unión de personas con un fin común, mientras que las fundaciones suelen tener un patrimonio propio destinado a una causa específica.
Pasos a seguir para constituir o crear una ONG
-
Definir la Misión y Objetivos:
Es fundamental tener claros los propósitos y metas de la ONG.
-
Elaborar los Estatutos:
Se deben redactar los estatutos que regirán el funcionamiento de la organización.
-
Convocar una Asamblea Constituyente:
Reunir a los fundadores para aprobar los estatutos y elegir los órganos de gobierno.
-
Inscripción en el Registro de Asociaciones o Fundaciones:
Tramitar la inscripción legal de la ONG en el registro correspondiente.
-
Obtener Personalidad Jurídica:
Una vez inscrita, la ONG adquiere personalidad jurídica y puede comenzar a operar legalmente.
¿Necesito ayuda legal? ¿Cuánto cuesta crear una ONG?
Si bien no es obligatorio contar con asesoramiento legal para crear una ONG, puede ser altamente recomendable para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos legales y evitar problemas en el futuro. Respecto a los costos, estos pueden variar dependiendo de diversos factores como la forma jurídica elegida, los honorarios del asesor legal y los trámites administrativos necesarios.
Es importante presupuestar adecuadamente para cubrir los gastos de constitución y funcionamiento inicial de la ONG.
En resumen, establecer una ONG es un proceso que requiere planificación, diligencia y conocimiento de los aspectos legales pertinentes. Al seguir los pasos adecuados y buscar orientación legal si es necesario, se puede crear una organización sólida y efectiva para contribuir al bienestar de la sociedad.
Si tiene más preguntas o necesita asistencia legal, estamos aquí para ayudarle.
Terrer y García Abogados. Teléfono: 968 44 24 22 E-Mail: info@terrerygarcia.com
Dirección: Avenida Juan Carlos I, 38 (Bajo). Lorca (Murcia)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!