Prohibiciones en las playas murcianas que podrían costarle hasta 3.000 euros este verano
Actividades como fumar, jugar a las palas o reservar espacio con toallas están sancionadas en diversas playas murcianas. Desde Terrer y García Abogados le informamos sobre las normativas locales para que disfrute de un verano sin contratiempos legales.
Con la llegada del verano, las playas de la Región de Murcia se llenan de visitantes deseosos de disfrutar del sol y el mar. Sin embargo, es esencial conocer las normativas locales para evitar sanciones que pueden alcanzar hasta los 3.000 euros.
En Terrer y García Abogados, especialistas en derecho administrativo y sancionador, le ofrecemos un resumen de las principales prohibiciones en las playas murcianas:
Prohibido fumar en playas designadas como «sin humo»
El programa «Playas sin humo» ha sido implementado en varias playas de la región, incluyendo Las Delicias, La Colonia y Playa Amarilla en Águilas, así como otras en Mazarrón, San Pedro del Pinatar, San Javier, Los Alcázares y Cartagena. Fumar en estas zonas está prohibido para proteger la salud pública y el medio ambiente.
Reservar espacio con objetos personales
Dejar toallas, sombrillas u otros objetos para reservar espacio en la playa sin estar presente puede acarrear multas de hasta 750 euros, como ocurre en municipios como San Javier.
Juegos molestos en la orilla
Actividades como jugar a las palas o con pelotas están prohibidas en algunas playas para evitar molestias a otros bañistas. En San Javier, por ejemplo, esta infracción puede sancionarse con hasta 3.000 euros.
Uso de jabón o champú en duchas y mar
Utilizar productos como jabón o champú en las duchas de la playa o directamente en el mar está prohibido en toda la región, con el objetivo de evitar la contaminación del entorno marino.
Consumo de alcohol y realización de botellones
El consumo de alcohol y la realización de botellones en la playa o en el paseo marítimo están prohibidos y pueden ser sancionados con multas que oscilan entre 1.500 y 3.000 euros.
Orinar en el mar o en la playa
Realizar necesidades fisiológicas en el mar o en la playa es una infracción que puede conllevar sanciones económicas, aunque la cuantía exacta puede variar según la ordenanza municipal correspondiente.
Acampar o pernoctar sin autorización
Acampar o dormir en la playa sin la debida autorización está prohibido, especialmente en áreas protegidas como el Parque Regional de Calblanque, donde además se han establecido restricciones adicionales durante la temporada estival.
Acceso de mascotas a playas
La presencia de mascotas en las playas está regulada, y en muchos casos, prohibida durante la temporada alta. En el Parque Regional de Calblanque, por ejemplo, los perros deben ir atados y no pueden acceder a playas y zonas dunares hasta el 30 de septiembre.
Consejos legales de Terrer y García Abogados
Desde nuestro despacho, recomendamos a todos los veraneantes:
- Informarse sobre las ordenanzas municipales de la playa que vayan a visitar.
- Respetar las señales y advertencias presentes en las zonas costeras.
- En caso de recibir una sanción, consultar con un abogado especializado para valorar posibles alegaciones o recursos.
- Disfrutar del verano en las playas murcianas es un placer, pero hacerlo con conocimiento de las normas locales es esencial para evitar contratiempos legales.
Este artículo ha sido elaborado con el objetivo de informar y asesorar a nuestros clientes sobre las normativas vigentes en las playas de la Región de Murcia.
Terrer y García Abogados. Dirección: Av. Juan Carlos I, 38, bajo, 30800 Lorca, Murcia.
Teléfono: 968 44 24 22/ 636 049 017.
Email: info@terrerygarcia.com | mateo@terrerygarcia.com
Colegiado nº: a 243 LORCA
Si necesita asesoramiento, estamos aquí para ayudarle.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!