,

¿Cuál es la diferencia entre separación y divorcio?

Abogados Terrer y García en Lorca da respuesta a algunas de las dudas más importantes que se plantea cualquier persona antes de dar el paso a un divorcio.

¿Por qué no nos separamos?

Algunas parejas tienen serios problemas de convivencia, pero no se separan.

La experiencia de Terrer y García Abogados confirma que las tres principales causas de divorcio son las consecuencias financieras del divorcio y el dolor causado a los hijos, la pérdida de estatus social y el estrés ambiental.

Radiografía del divorcio en España: antes de cumplir los 50 y después de 16 años de matrimonio

Según las últimas estadísticas del INE, que confirma que los matrimonios españoles duran una media de 16,5 años antes de disolverse legalmente.
Además, el 30% de los divorcios se producen después de 20 años de matrimonio.

El divorcio o separación se produce, según las estadísticas, mayormente entre los 40 y 49 años, y habitualmente (casi la mitad de los casos) tienen hijos o hijas menores de edad.

La edad media de las mujeres recién divorciadas o separadas es de 45,6 años, mientras que la edad media de los hombres es ligeramente superior, sobre los 48 años.

Las rupturas han disminuido desde 2014, pero aumentaron un 13,2 % en 2021 (últimos datos disponibles del INE). Si bien la mayoría son consensuados, «los conflictos son bastante comunes»

Tanto en casos de separación legal como de divorcio, Terrer y García Abogados le recomienda acudir a los tribunales y obtener una sentencia.

Aunque se puede separar o divorciar ante notario, si ambos cónyuges están de acuerdo y no hay hijos menores o hijos con discapacidad.

Asimismo, el régimen económico del matrimonio antes mencionado también se extinguirá si el esposo y la esposa se encuentran en el régimen de propiedad conjunta, independientemente de que estén separados o divorciados.

¿Qué significa un matrimonio roto?

Las situaciones amparadas por el ordenamiento jurídico son la separación judicial de hecho, la separación legal y el divorcio.

De ahí que tenga sentido el uso de expresiones tales como “terminación efectiva de la convivencia marital” o “terminación de las relaciones conyugales”, aunque no sean conceptos jurídicos en sí mismos, pero con claras intenciones fácticas, especialmente cuando se expresan por escrito.

¿Cuál es la diferencia entre separación y divorcio?

La principal diferencia entre los dos conceptos es que la separación no disuelve el matrimonio, lo que significa que los cónyuges no pueden volver a casarse.
El divorcio, por otro lado, lo cancela, y después del divorcio los cónyuges pueden volver a casarse entre sí o con otra persona.

MÁS DIVORCIOS, MENOS SEPARACIONES

Dentro de las rupturas, los divorcios son la modalidad más frecuente (casi el 96%).

Las separaciones suponen un 4% mientras que las nulidades apenas alcanzan el 0,1%. Andalucía, Catalunya y Madrid son las comunidades en las que más divorcios se registran.

El 74,7% de los divorcios se resolvió en menos de seis meses. Pero casi el 11% de los casos, el tiempo burocrático se alargó hasta el año o más.

 

CONFLICTIVIDAD

Recomendamos a un experto letrado, especialista en familia de «Terrer y García Abogados», ya que es fundamental para asesorar en temas delicados como custodia, responsabilidad, derechos, pensiones compensatorias, uso de la vivienda familiar y otros aspectos económicos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.