Implicaciones legales y vías de reclamación contra los cheques sin fondos

En Terrer y García Abogados, entendemos la importancia de conocer las consecuencias legales de emitir o recibir un cheque sin fondos.

En España, la Ley 19/1985, de 16 de julio, Cambiaria y del Cheque establece que el librador que emite un cheque sin tener provisión de fondos deberá pagar al tenedor, además de la suma indicada, un recargo del 10% del importe no cubierto, así como la indemnización de los daños y perjuicios.

¿Qué hacer si me entregan un cheque sin fondos?

Si recibe un cheque sin fondos, puede:

  • Contactar al emisor: Solicite el pago por otros medios.
  • Iniciar acciones legales: Si no obtiene respuesta, puede presentar una demanda civil para reclamar lo adeudado.

¿Cómo verificar si un cheque tiene fondos antes de aceptarlo?

Para minimizar riesgos:

  • Solicite una verificación bancaria: Pida al emisor una confirmación de fondos del banco.
  • Contacte al banco emisor: Algunos bancos pueden confirmar si hay fondos suficientes, aunque las políticas de privacidad pueden limitar esta información.

¿Es delito emitir un cheque sin fondos?

Emitir un cheque sin fondos no constituye un delito por sí mismo. Sin embargo, si se demuestra que hubo intención de engañar, puede considerarse un delito de estafa, con penas de prisión de seis meses a tres años.

Consecuencias legales para quien emite un cheque sin fondos

  • Responsabilidad civil: El emisor debe pagar el importe del cheque, un recargo del 10% y posibles daños y perjuicios.
  • Responsabilidad penal: Si se prueba intención fraudulenta, puede enfrentarse a cargos por estafa.

Recursos legales ante un cheque sin fondos

  1. Juicio cambiario: Procedimiento especial para reclamar el pago de cheques impagados.
  2. Juicio monitorio: Si el cheque no cumple con los requisitos formales, se puede reclamar la deuda mediante este procedimiento.

En Terrer y García Abogados, ofrecemos asesoramiento especializado en casos relacionados con cheques sin fondos. Si necesita asistencia legal, no dude en contactarnos.

Terrer y García Abogados. Dirección: Av. Juan Carlos I, 38, bajo, 30800 Lorca, Murcia.
Teléfono: 968 44 24 22/ 636 049 017.

Email: info@terrerygarcia.com | mateo@terrerygarcia.com
Colegiado nº: a 243 LORCA

Si necesita asesoramiento, estamos aquí para ayudarle.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.