La Nueva Ley Española de Bienestar Animal: Un cambio clave para la protección de nuestros compañeros de cuatro patas

«Terrer y García Abogados en Lorca te presenta los 10 puntos clave de esta regulación que busca garantizar el bienestar de los animales en todo el territorio español».

La Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales causó un revuelo en los debates y conversaciones en torno a la tenencia y el trato de nuestros amigos de cuatro patas en España. En un esfuerzo por proteger y garantizar el bienestar de los animales en todo el país, la ley ha suscitado diversas polémicas, destacando entre ellas el controvertido listado positivo de animales de compañía.

En esta coyuntura, el bufete Terrer y García Abogados en Lorca se suma al análisis de esta nueva legislación, presentando las 10 claves más importantes que todos deben conocer:

  1. Restricción del tiempo de soledad: La ley prohíbe dejar a los animales de compañía solos por más de 3 días, y para los perros, este período se reduce a 24 horas. Asimismo, se prohíbe mantener habitualmente a las mascotas en lugares inadecuados, como terrazas, balcones, vehículos, entre otros.
  2. Venta regulada de animales: Solo los criadores autorizados podrán realizar la venta de perros, gatos y hurones, sin la intervención de mediadores o particulares.
  3. Clasificación de razas peligrosas: Se mantiene la clasificación de razas peligrosas con sus respectivas obligaciones para sus propietarios, aunque también se considera la implementación de una prueba de sociabilidad.
  4. Prohibición de sacrificio por razones económicas: El sacrificio de animales de compañía solo estará permitido por razones de salud o médicas, no por motivos financieros.
  5. Esterilización de gatos: Todos los gatos deben ser esterilizados a partir del sexto mes de edad.
  6. Identificación de gatos y hurones: Al igual que los perros, gatos y hurones deberán ser identificados mediante microchip para un mejor control y reducción de abandonos.
  7. Curso de formación obligatorio: Todos los dueños de perros deberán realizar un curso de tenencia responsable para asegurar un cuidado adecuado de sus mascotas.
  8. Seguro de responsabilidad civil para perros: Se exige contar con un seguro de responsabilidad civil a terceros para todos los perros en territorio español.
  9. Listado de mascotas permitidas: Se elaborará un reglamento que establecerá un listado de animales permitidos como mascotas en los hogares de los españoles.
  10. Excepciones para perros en actividades laborales: Los perros dedicados a actividades específicas como caza, pastoreo o fuerzas de seguridad quedan fuera de la nueva ley.

Aunque la ley todavía se encuentra sujeta a cambios, estos puntos destacados brindaron una visión general de las disposiciones que buscan mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros animales en España.

Terrer y García Abogados en Lorca seguirá de cerca la evolución de esta legislación para proteger los derechos y el bienestar de nuestros queridos amigos peludos.

Despacho de Abogados Terrer y García en Avenida Juan Carlos I, 38 (Bajo). Lorca (Murcia).

Teléfono968 44 24 22

E-Mail: info@terrerygarcia.com

¡Estamos aquí para proteger sus intereses y buscar la justicia que merece!.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.