Multitudinaria celebración en Lorca por el Patrón de la Policía
El evento subrayó la coordinación entre los cuerpos de seguridad y destacó el crecimiento de la plantilla policial en Lorca. Terrer & García Abogados estuvo presente en el acto, mostrando su apoyo a las fuerzas del orden.
Cada 2 de octubre, Lorca conmemora la festividad de los Santos Ángeles Custodios, patronos de la Policía Nacional. Este año, el acto tuvo como objetivo principal reconocer la importante labor que realizan los tres cuerpos de seguridad: Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local. Con la asistencia de autoridades y representantes de diversos sectores, el evento sirvió para resaltar la coordinación entre estas instituciones y su papel clave en la seguridad ciudadana.
Según el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, Lorca se encuentra entre las ciudades más seguras de la región, con una tasa de criminalidad 11 puntos por debajo de la media regional y 15 puntos inferior a la media nacional. Estas cifras, explicó Gil, son el resultado de la excelente coordinación entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local, que ha permitido estabilizar las estadísticas de delincuencia.
Sin embargo, el alcalde enfatizó que no se debe bajar la guardia. Lorca es un municipio extenso, con 38 pedanías y una población en crecimiento, por lo que subrayó la necesidad de incrementar los efectivos policiales, reclamando más agentes tanto para la Policía Nacional como para la Guardia Civil.
La Policía Local de Lorca cuenta en la actualidad con 120 agentes a los que se han sumado en los últimos meses dos nuevos efectivos, y próximamente se incorporarán otros ocho agentes que actualmente se encuentran en la academia.
Ciberdelincuencia, un reto en crecimiento
El comisario de la Policía Nacional en Lorca, Pedro Montiel, también tuvo palabras de reconocimiento para el trabajo que se realiza en la ciudad y aseguró que Lorca es una ciudad «segura».
Sin embargo, Montiel hizo hincapié en un nuevo reto al que se enfrentan las autoridades: el aumento de los delitos de ciberdelincuencia. Aunque los delitos tradicionales, como los robos, se han mantenido estables, los crímenes relacionados con fraudes y delitos cibernéticos han crecido de manera preocupante. Esto obliga a los cuerpos de seguridad a mantenerse en formación continua para hacer frente a este tipo de delincuencia cada vez más sofisticada.
Reconocimientos y homenajes a la policía
El evento no solo sirvió para reflexionar sobre los retos y avances en materia de seguridad, sino también para reconocer la dedicación de los agentes que sirven a la comunidad. Durante la ceremonia, cinco agentes de la Policía Nacional fueron condecorados por su ejemplar labor y dedicación. Además, se entregaron diplomas de distinción a diversas empresas, instituciones y colectivos del municipio que han apoyado el trabajo de las fuerzas de seguridad.
El acto concluyó con una ofrenda de una corona de laurel ante la imagen de los Santos Ángeles Custodios, en homenaje a los agentes caídos en acto de servicio y a aquellos que han perdido la vida defendiendo la seguridad de los ciudadanos.
Los Santos Ángeles Custodios, una historia de protección
La celebración del 2 de octubre como día de los Santos Ángeles Custodios tiene una larga tradición histórica. En el año 800, Inglaterra fue la primera en establecer esta conmemoración, y en 1670, el Papa Clemente X incluyó oficialmente la festividad en el calendario litúrgico. Los Santos Ángeles Custodios son venerados por su papel como protectores de la humanidad, guiando y cuidando a cada persona a lo largo de su vida.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!