Compatibilizar pensión y trabajo en España es una opción más accesible para los trabajadores del sector privado

Leer más

En Terrer y García Abogados, comprendemos la importancia de prever decisiones médicas en situaciones donde no pueda expresarse. El testamento vital, o declaración de voluntades anticipadas, es un documento legal que permite especificar los tratamientos médicos que desea o no recibir en circunstancias clínicas que le impidan comunicar su voluntad.

Leer más

En Terrer y García Abogados, entendemos la importancia de conocer las consecuencias legales de emitir o recibir un cheque sin fondos.

Leer más

El Consejo de Ministros da luz verde al proyecto de ley para la protección de menores para garantizar la seguridad digital de los menores.

Leer más

En la era digital, las comunicaciones electrónicas, especialmente a través de aplicaciones como WhatsApp, se han convertido en una herramienta común en la vida cotidiana. Esta realidad plantea interrogantes sobre la validez de estos mensajes como prueba en procedimientos judiciales.

Leer más

El permiso parental retribuido de ocho semanas se ha convertido en una realidad en España, marcando un avance significativo en la conciliación laboral y familiar.

Leer más

Desde Terrer y García Abogados, analizamos los aspectos legales clave, requisitos y consecuencias de vivir en un local comercial sin cambio de uso.

Leer más

El Congreso de los Diputados ha aprobado, este miércoles 26 de febrero de 2025, la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género con 461 medidas destinadas a reforzar la protección de las víctimas, mejorar la prevención y endurecer las sanciones contra los agresores.

Leer más

Desde Terrer y García Abogados, queremos destacar la importancia de la justicia social en el ámbito jurídico y cómo el derecho civil contribuye a la construcción de una sociedad más equitativa.

Leer más

En el ejercicio del derecho civil, una de las figuras jurídicas más relevantes en la protección de las personas con discapacidad es la curatela. Se trata de una medida de apoyo que busca garantizar el ejercicio de los derechos de aquellos que, debido a una situación de vulnerabilidad, requieren asistencia para la toma de decisiones.

Leer más