Sentencia pionera obliga a retribuir el permiso parental de ocho semanas

Una reciente sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Barcelona ha marcado un nuevo precedente en el reconocimiento de derechos laborales en España

La resolución judicial obliga al Ayuntamiento de Barcelona a retribuir el permiso parental de ocho semanas a un empleado municipal, estableciendo un precedente legal de gran relevancia para futuras reclamaciones en todo el país.

¿Qué es el permiso parental de ocho semanas?

El permiso parental de ocho semanas, contemplado en el artículo 48 bis del Estatuto de los Trabajadores, permite a madres y padres ausentarse del trabajo para el cuidado de hijos menores de ocho años. Aunque esta figura fue incorporada en la legislación española en 2023, su carácter no retribuido ha sido fuente de polémica, especialmente porque contraviene la Directiva Europea 2019/1158, que exige que al menos dos semanas de este permiso sean remuneradas.

El caso: un giro en la interpretación jurídica

El trabajador afectado, empleado municipal del Ayuntamiento de Barcelona, solicitó y disfrutó del permiso parental en cuestión. Inicialmente, la administración local le retribuyó el tiempo de ausencia. Sin embargo, tras una comunicación de la Generalitat de Cataluña indicando que el permiso debía dejar de pagarse, el consistorio cambió de criterio y dejó de abonar la retribución correspondiente.

El empleado decidió acudir a los tribunales y el juzgado le dio la razón. La sentencia condena al Ayuntamiento a abonar 4.000 euros más intereses, correspondiente al salario dejado de percibir durante las ocho semanas de permiso.

Fundamentos jurídicos y aplicación directa del Derecho Europeo

La magistrada encargada del caso subraya la importancia de la Directiva Europea de conciliación de la vida familiar y laboral, y critica que España no haya transpuesto plenamente esta normativa en el plazo exigido, que expiró en agosto de 2024. En este contexto, se reconoce el derecho del trabajador a beneficiarse directamente del contenido de la Directiva, a pesar de la falta de adaptación normativa nacional.

Repercusiones legales: ¿puede reclamarse el permiso parental retribuido en España?

Esta sentencia abre la puerta a reclamaciones similares en otras administraciones públicas, lo que podría desencadenar una oleada de demandas de trabajadores públicos en situación similar. Además, se espera que esta resolución incremente la presión sobre el Gobierno español para llevar a cabo una reforma legislativa que garantice la retribución completa del permiso parental, en línea con lo establecido por el derecho comunitario.

Reacción sindical y perspectivas de cambio

El sindicato CSIF ya ha solicitado al Ejecutivo que implemente de manera íntegra la Directiva Europea, asegurando la retribución de este permiso para todos los trabajadores, tanto en el sector público como privado. La sentencia de Barcelona se convierte así en un instrumento clave en la lucha por la conciliación familiar y podría marcar el inicio de una reforma profunda en materia de derechos laborales y familiares en España.

En Terrer y García Abogados seguimos de cerca esta evolución legislativa y judicial. Si desea explorar sus opciones legales para reclamar su retribución, nuestro equipo está preparado para asesorarle.

Contacte con nosotros para una consulta personalizada.

https://terrerygarcia.com/contacto

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.