Validez de WhatsApp como prueba judicial: guía para su correcta aportación

En la era digital, las comunicaciones electrónicas, especialmente a través de aplicaciones como WhatsApp, se han convertido en una herramienta común en la vida cotidiana. Esta realidad plantea interrogantes sobre la validez de estos mensajes como prueba en procedimientos judiciales.

¿Es válido WhatsApp como prueba judicial?

Sí, los mensajes de WhatsApp pueden ser admitidos como prueba en un juicio. Los tribunales españoles han reconocido su eficacia probatoria, considerándolos pruebas documentales auténticas. Sin embargo, debido a la facilidad con la que pueden ser manipulados, es esencial garantizar su autenticidad para que sean aceptados en un proceso judicial.

En Terrer y García Abogados, expertos en derecho civil, ofrecemos una guía detallada sobre este tema.

¿Cómo aportar mensajes de WhatsApp como prueba en un juicio?

Para presentar conversaciones de WhatsApp en un procedimiento judicial, se deben seguir ciertos pasos:

  1. Capturas de pantalla: Aunque es común presentar capturas de pantalla de las conversaciones, por sí solas no son suficientes, ya que pueden ser fácilmente alteradas.
  2. Acta notarial: Un notario puede dar fe del contenido de las conversaciones, pero este método también puede ser cuestionado si no se acompaña de otras pruebas que respalden la autenticidad.
  3. Informe pericial informático: Es el método más sólido. Un perito informático certifica la autenticidad de los mensajes, verificando que no han sido manipulados y que corresponden a los dispositivos de las partes involucradas.

¿Qué dice la ley sobre este tipo de pruebas?

La legislación española, en particular la Ley de Enjuiciamiento Civil, reconoce la validez de las pruebas electrónicas, siempre que se garantice su autenticidad e integridad. El artículo 299 de dicha ley establece que los medios de prueba incluyen «los medios de reproducción de la palabra, el sonido y la imagen, así como los instrumentos que permiten archivar y conocer o reproducir palabras, datos, cifras y operaciones matemáticas realizadas para fines contables o de otra índole». Esto abarca las conversaciones de WhatsApp, siempre que se cumplan los requisitos mencionados.

¿Cómo asegurar la validez de WhatsApp en un juicio?

Para garantizar que los mensajes de WhatsApp sean admitidos como prueba válida:

  • Obtener la prueba de forma lícita: La información debe haberse obtenido sin vulnerar derechos fundamentales, como el derecho a la intimidad o al secreto de las comunicaciones.
  • Conservar el dispositivo original: Es recomendable mantener el teléfono móvil o dispositivo donde se encuentran las conversaciones, ya que puede ser requerido para su análisis.
  • Evitar la manipulación: No alterar ni borrar mensajes. Cualquier indicio de manipulación puede invalidar la prueba.
  • Contar con testigos: Si es posible, tener testigos que puedan corroborar la veracidad de las conversaciones.

Requisitos establecidos por la ley

La jurisprudencia española ha establecido que, para que los mensajes de WhatsApp sean admitidos como prueba, deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Autenticidad: Deben ser auténticos y no haber sido alterados.
  • Integridad: Deben presentarse en su totalidad, sin omitir partes que puedan descontextualizar el contenido.
  • Identificación de los interlocutores: Es esencial identificar claramente a las partes que participan en la conversación.

En Terrer y García Abogados, comprendemos la importancia de las pruebas digitales en los procedimientos judiciales actuales. Si necesita asesoramiento sobre cómo presentar mensajes de WhatsApp u otras pruebas electrónicas en un juicio, nuestro equipo de expertos está a su disposición para guiarle en cada paso del proceso.

Terrer y García Abogados. Dirección: Av. Juan Carlos I, 38, bajo, 30800 Lorca, Murcia.
Teléfono: 968 44 24 22/ 636 049 017.

Email: info@terrerygarcia.com | mateo@terrerygarcia.com
Colegiado nº: a 243 LORCA

Si necesita asesoramiento, estamos aquí para ayudarle.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.