Las leyes más curiosas de España y sanciones insólitas que quizá no conocía

Analizamos las prohibiciones más sorprendentes del marco normativo español, algunas vigentes en todo el país y otras limitadas a municipios concretos.

España cuenta con un marco legal extenso y riguroso, pero también con ordenanzas y normativas locales que pueden resultar sorprendentes para ciudadanos y visitantes. Aunque muchas de ellas buscan preservar la seguridad, la convivencia o la estética urbana, no dejan de llamar la atención por su carácter peculiar.

Desde Terrer y García Abogados, especialistas en derecho civil, repasamos algunas de las leyes más curiosas en vigor, sus fundamentos legales y las sanciones que pueden conllevar.

Jugar al dominó en terrazas: prohibido en Sevilla

En la capital andaluza, el ruido de las fichas de dominó llevó al Ayuntamiento a prohibir este juego —y los dados— en terrazas al aire libre. La finalidad es preservar el descanso vecinal y evitar molestias en espacios públicos. Una ordenanza que sorprende a muchos, pero que está plenamente vigente.

Reservar sitio en la playa: multas de hasta 3.000 €

En varias localidades costeras, plantar sombrillas y sillas de madrugada para “guardar sitio” junto al mar puede salir caro. Municipios como Cullera (Valencia) o Benidorm imponen sanciones que alcanzan los 3.000 €, mientras que en Vélez-Málaga ascienden a 300 €. Estas medidas buscan garantizar la igualdad de acceso a las playas y evitar disputas entre usuarios.

Conducir sin camiseta o con chanclas: sancionable a nivel nacional

El Reglamento General de Circulación no prohíbe de forma literal conducir sin camiseta o con chanclas, pero sí exige mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo (artículos 3.1, 17.1 y 18.1). Por ello, los agentes pueden sancionar estas conductas con multas de entre 80 y 200 €, además de retirada de puntos en casos graves.

Dormir en el coche: prohibido en Bilbao y Vélez-Málaga

Aunque no es ilegal en toda España, pernoctar en vehículos está expresamente prohibido en ciertos municipios. En Vélez-Málaga, por ejemplo, el Tribunal Supremo avaló en 2018 la ordenanza que prohíbe dormir en el interior del coche entre las 21:00 y las 09:00 horas en zonas urbanas y litorales.

Rastrear en la basura: sanciones en Sevilla

En Sevilla, una ordenanza de limpieza impide expresamente rebuscar en los contenedores de basura, con multas que oscilan entre 90 y 750 euros. La medida pretende preservar la salubridad y garantizar una correcta gestión de los residuos urbanos.

Hacer autoestop: prohibido en autopistas y autovías

El artículo 125 del Reglamento General de Circulación prohíbe hacer autoestop en vías rápidas por razones de seguridad. Solo se permite en carreteras nacionales, siempre que no se obstaculice el tráfico. La sanción puede alcanzar los 80 euros, tanto para el viajero como para el conductor que recoja pasajeros en estas vías.

Colgar la fregona en el balcón: prohibido en Villanueva de la Torre

Este municipio de Guadalajara aprobó una ordenanza que sanciona guardar fregonas en balcones para evitar olores desagradables y mejorar la estética urbana. Aunque pueda parecer anecdótico, la norma sigue vigente y busca proteger la imagen del paisaje urbano.

Conclusión

Las leyes y ordenanzas municipales no siempre responden únicamente a criterios jurídicos estrictos, sino también a cuestiones sociales, estéticas o de convivencia. Conocer estas normas curiosas es clave para evitar sanciones inesperadas y garantizar una convivencia respetuosa.

En Terrer y García Abogados ponemos a disposición de nuestros clientes nuestra experiencia en derecho civil y administrativo, asesorando en todo tipo de procedimientos legales, desde sanciones urbanísticas hasta recursos frente a multas.

Analizamos cada situación de manera personalizada, defendiendo siempre sus intereses y buscando la mejor estrategia para evitar gastos innecesarios.

Dirección: Av. Juan Carlos I, 38, bajo, 30800 Lorca, Murcia.
Teléfono: 968 44 24 22/ 636 049 017.

Email: info@terrerygarcia.com | mateo@terrerygarcia.com
Colegiado nº: a 243 LORCA

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.