¿Puedo elegir abogado si tengo un seguro de defensa jurídica?
Desde Terrer y García Abogados, le explicamos en qué consiste este derecho, qué límites tiene y cómo puede ejercerlo correctamente para proteger sus intereses legales.
En España, muchas personas desconocen que, si cuentan con un seguro de defensa jurídica, tienen derecho a elegir libremente su abogado, incluso si la aseguradora ofrece uno propio. Este derecho, protegido por la ley, le permite confiar su caso a un profesional de su elección, garantizando así una defensa más personalizada y ajustada a sus intereses.
¿Qué es el seguro de defensa jurídica?
Este tipo de seguro cubre los gastos derivados de la asistencia legal en reclamaciones, accidentes, conflictos laborales, procedimientos civiles o administrativos, entre otros.
Su objetivo es garantizar el acceso a la justicia sin que los costes sean un obstáculo, cubriendo honorarios de abogados y procuradores, gastos de peritos o incluso fianzas judiciales.
Pero el aspecto más relevante es la libre elección de abogado, que permite a cada asegurado contar con el profesional de su confianza para una defensa más cercana, empática y especializada.
La Ley de Contrato de Seguro y la libre elección de abogado
El artículo 76 de la Ley de Contrato de Seguro (LCS) establece claramente que el asegurado no está obligado a aceptar al letrado designado por la aseguradora. La compañía tiene la obligación de informarle de este derecho y de respetar su libertad para seleccionar el profesional que le represente.
En la práctica, esto significa que usted puede confiar su caso a un abogado de su elección —como Terrer y García Abogados— siempre que la compañía sea informada dentro de los plazos y condiciones establecidos en la póliza.
¿En qué casos puede elegir su propio abogado?
Usted puede ejercer este derecho en cualquier procedimiento que requiera defensa o representación legal, pero es especialmente recomendable en casos como:
- Accidentes de tráfico.
- Reclamaciones de cantidad o indemnizaciones.
- Procedimientos laborales o de despido.
- Procesos civiles o penales con intereses personales directos.
Para ello, deberá comunicar a su aseguradora su decisión de nombrar abogado particular y cumplir los plazos indicados en la póliza. En Terrer y García Abogados ayudamos a nuestros clientes a realizar este trámite correctamente, evitando conflictos con la compañía.
Límites económicos y coberturas
Todas las pólizas establecen un límite económico máximo para cubrir los honorarios del abogado elegido. Este importe varía según la aseguradora y el tipo de procedimiento, y se especifica en su contrato de seguro.
Si los honorarios superan el límite fijado, el asegurado deberá abonar la diferencia. Por ello, es fundamental revisar bien las condiciones de la póliza y acordar previamente los honorarios con su abogado.
En Terrer y García Abogados, siempre informamos de forma clara y transparente sobre los costes y ayudamos a nuestros clientes a optimizar su cobertura legal sin sorpresas.
Ventajas de elegir un abogado independiente
Contar con un abogado de su confianza ofrece mayor implicación, comunicación y especialización. Un despacho independiente puede analizar su caso con objetividad, sin posibles conflictos de intereses con la aseguradora.
Además, el trato directo con su letrado le permitirá participar activamente en su defensa y comprender mejor las decisiones legales que se adopten.
Optar por un abogado particular puede marcar la diferencia en el resultado final de un procedimiento.
¿Qué cubre el seguro de defensa jurídica?
- Asesoramiento y representación legal.
- Honorarios de abogados y procuradores (dentro del límite de la póliza).
- Gastos de peritos y otros profesionales.
- Fianzas judiciales para evitar prisión provisional.
- Asistencia en mediación o procedimientos extrajudiciales.
Preguntas frecuentes
¿Quién paga los honorarios del abogado elegido?
El abogado emite su factura al asegurado o directamente a la aseguradora, según el acuerdo. La compañía cubrirá el importe hasta el límite establecido en la póliza.
¿Qué ocurre si la aseguradora tiene un conflicto de intereses?
En casos donde la compañía esté implicada en el siniestro, usted debe elegir un abogado independiente, garantizando así su defensa sin interferencias.
¿Qué no cubre este tipo de seguro?
Por lo general, las multas, sanciones o indemnizaciones punitivas no están incluidas en la cobertura.

Conclusión: un derecho que protege su libertad y su seguridad jurídica
La libre elección de abogado dentro de un seguro de defensa jurídica no es un favor, sino un derecho reconocido por ley. Le permite confiar su caso a quien mejor conozca su situación y le ofrezca la defensa más adecuada.
En Terrer y García Abogados, contamos con amplia experiencia en reclamaciones frente a aseguradoras y en la defensa de los derechos de nuestros clientes. Si desea ejercer su derecho a elegir abogado, podemos asesorarle de forma profesional y transparente.
Contacte con nosotros para recibir orientación legal personalizada y garantizar que su defensa esté siempre en las mejores manos.
Dirección: Av. Juan Carlos I, 38, bajo, 30800 Lorca, Murcia.
Teléfono: 968 44 24 22/ 636 049 017.
Email: info@terrerygarcia.com | mateo@terrerygarcia.com
Colegiado nº: a 243 LORCA




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!